La calidad del aire que respiras es la garantía de una mayor productividad y de una vida más sana.
Comemos un promedio de 1.5 kg al día
Una de las recomendaciones más extendidas establece que debemos beber entre 2 y 3 litros de agua al día,
¿Pero cuantos litros de aire respiramos al día?
Teniendo en cuenta que inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso nos brinda una cifra que fluctúa entre los 7.200 y 8.600 litros cada día.
El 90% de nuestro tiempo lo pasamos en espacios interiores, incluido el tiempo que pasamos en el trabajo.
Por ello, respirar un aire de calidad en nuestras oficinas o empresas es fundamental, no sólo porque evitará problemas de salud, sino también porque alivia el estrés y aumenta la productividad.
Si respiramos mejor, trabajamos mejor
Sabemos que existe una relación directa entre la calidad del aire y las funciones cognitivas de los trabajadores que es un indicador de la productividad
La toma de decisiones, la elaboración de estrategias y la planificación de los empleados mejora cuando la calidad del aire es buena.
Las oficinas que con bajos niveles de COV (compuestos orgánicos volátiles) ven aumentar las funciones cognitivas del personal hasta en un 100 %.
Una buena ventilación y filtración del aire son beneficiosas para la salud y la calidad de vida.
Mejorar la calidad de vida de los trabajadores, proporciona mayores beneficios económicos a las empresas.
Síndrome del edificio enfermo
¿Conoces la calidad del aire que respiras en la oficina?
Aunque nuestros espacios de trabajo deberían ser lugares saludables, a veces las oficinas presentan problemas que pueden dar lugar a lo que la Organización Mundial de la Salud ha definido como Síndrome del Edificio Enfermo.
El Síndrome del Edificio Enfermo es la suma de trastornos causados por una ventilación deficiente, la falta de equilibrio térmico, las cargas electromagnéticas y las partículas químicas en suspensión que circulan por el interior del edificio.
Si bien los síntomas más comunes en un edificio enfermo no son graves, pueden ser una molestia en el día a día y afectar nuestra productividad.
Los síntomas pueden incluir sensación de cansancio, dolores de cabeza, sequedad de ojos o garganta, náuseas y mareos, que mejoran al salir del edificio.
Los contaminantes ambientales de diversas fuentes se acumulan y afectan a la salud de los trabajadores.
Purificadores de Aire
Una buena solución para mejorar la calidad del aire que respiras es el empleo de purificadores de aire.
Existen purificadores de aire con tecnología pasiva y con tecnología activa.
Dentro del segundo grupo, encontramos los modelos que utilizan los Radicales Hidroxilos, como el nuevo Nuvohla.
Este purificador, no solo limpia y purifica el aire, como así también, las superficies.
Contribuye a la desodorización del ambiente.
Funciona como un detergente natural, de bajo consumo.
Asimismo, no utiliza filtros, es de muy fácil mantenimiento y es silencioso.
Los agentes nocivos que inhibe la tecnología de radicales hidroxilos son los malos olores, las sustancias químicas, alérgenos, virus, bacterias, partículas PM y hongos.
La calidad del aire que respiras es la garantía de una mayor productividad y de una vida mas sana.
Si quieres más información sobre la calidad del aire interior y los diferentes métodos para purificarlo, consulta con nuestros especialistas. Estaremos encantados en atenderte.
Contáctanos !!! Estaremos encantados en atenderte !!!
Visítanos: www.esencialcool.com
Llámanos/WhatsAppéanos:+(34) 633 938 824
Escríbenos: sales@esencialcool.com